ZONAS | ACTIVIDAD: AT/RT SEMANA DEL 02 AL 08 | |
SEMANA 1 | ||
CREATIVIDAD | Durante esta semana, les ayudaremos a realizar la siguiente manualidad para que puedan regalársela a sus profesores como agradecimiento de cierre de curso:
|
Anexo 1
Folios Rotuladores Lápices de colores Tijeras Pegamento |
COMPARTIR | Continuaremos con el reto de los juegos de mesa, ya que se acerca fin de curso y con ello la entrega de premios. Además, crearán entre todo los trofeos para los tres primeros pódiums (bronce, playa y oro).
|
|
APRENDIZAJE | En esta estancia, el alumnado podrá realizar las tareas pertinentes, así como realizarán una sesión de lectura. Elegiremos un libro y haremos una serie de preguntas solo viendo la portada:
Y otra pregunta al final:
|
|
LÚDICO DEPORTIVO | Jugaremos a “Educon dice”. Las acciones a realizar deben estar relacionadas con el ejercicio físico: pata coja, sentadilla, trote, salto, agacharse y saltar, correr a un sitio… | |
ZONAS | ACTIVIDAD: AT/RT SEMANA DEL 09 AL 15 | |
SEMANA 2 | ||
CREATIVIDAD | Con motivo del inicio del verano durante el mes de Junio, comenzaremos a crear un mural en la pared que incluya características del mismo: el sol, la playa, la piscina, viajar… cosas que hagan en sus veranos.
Cuánto más creativo sea, mejor. Cuentan con los cinco días de la semana para elaborarlo y colocarlo fuera del aula si es posible. |
Papel craft
Cartulinas Témperas Rotuladores Lápices de colores Pinceles Tijeras |
COMPARTIR | Compartiremos los planes de verano que suele llevar a cabo cada uno, de cara a dar ideas para nuestro mural. Además, trabajaremos todos juntos, codo con codo.
Seguiremos completando nuestra puntuación en el reto de los juegos de mesa. |
|
APRENDIZAJE | Durante esta semana, haremos una lluvia de ideas sobre lo aprendido durante el curso, de modo que recuerden los distintos aprendizajes a lo largo de los meses y llegaremos a una conclusión sobre los mismos. | |
LÚDICO-DEPORTIVO | Jugaremos a los espejos, tendrán que imitar a un compañero cada vez. Para que sea más divertido, pondremos música y tendrán que realizar pasos de baile. | |
ZONAS | ACTIVIDAD: AT/RT SEMANA DEL 16 AL 22 | |
SEMANA 3 | ||
CREATIVIDAD | Durante esta semana, añadiremos a nuestro mural, algo que represente la festividad que vivimos en este mes, el día de San Juan (23 de Junio).
Además, realizaremos la siguiente manualidad como cierre del curso, en la que pondrán como título ACOGIDA TEMPRANA / RECOGIDA TARDÍA y añadirán la huella y el nombre de cada compañero: |
Folios
Témpera Lápices Rotuladores |
COMPARTIR | Para esta zona, el alumnado tendrá que ser agradecido con sus compañeros, recordarán los momentos vividos juntos a lo largo del curso, las risas, los juegos… El objetivo es que se den cuenta del buen rato que han pasado en esta actividad a lo largo del curso con sus compañeros. | |
APRENDIZAJE | Hablaremos acerca de la tradición de San Juan (Anexo 3).
Tendremos una caja, que el alumno tendrá que decorar, en la que cada alumno tendrá que escribir un deseo que cumplir durante el verano y lo meterá en esta. |
|
LÚDICO DEPORTIVO | Haremos un barrido de todos los juegos que hemos realizado y el alumnado podrá elegir qué juegos realizar. |
Anexo 1
ANEXO 2
ANEXO 2
Anexo 3
La Noche de San Juan en Canarias
Cada año, el 23 de junio por la noche, en Canarias se celebra una fiesta muy especial llamada la Noche de San Juan. Es una tradición que viene desde hace mucho tiempo, incluso desde antes de que existiera la televisión o los coches.
¿Qué se celebra?
La fiesta de San Juan celebra el comienzo del verano. Es una noche mágica, porque se dice que el fuego y el agua tienen poderes especiales. ¡Es una mezcla de alegría, tradición y mucha diversión!
Las hogueras
La gente enciende hogueras en la playa o en las plazas, y a veces saltan sobre ellas (¡siempre con mucho cuidado!) porque se cree que eso trae buena suerte y ayuda a dejar atrás las cosas malas del año.
Fiesta en la playa
Muchas familias y amigos van a la playa de noche, hacen picnics, tocan música, y algunos incluso se meten al mar a medianoche porque creen que eso también da suerte
Tradiciones especiales
En algunos pueblos hacen espectáculos, bailes, fuegos artificiales y queman cosas simbólicas, como muñecos o papeles con deseos malos para “purificarse” y empezar bien el verano.