06.EDUCON_PROGRAMACIÓN INGLÉS JUNIO

Esta guía está diseñada para desarrollar las actividades de manera eficiente y adaptada a las necesidades del alumnado. Durante las dos primeras semanas de cada mes se trabajarán los contenidos temáticos mediante actividades y juegos que fomenten la adquisición sistemática del vocabulario mensual, potenciando las habilidades de speaking y writing. Estas sesiones estarán acompañadas de anexos adaptados al nivel educativo de cada grupo, los cuales se especificarán en los cuadros de sesión semanal. En la tercera semana del mes se abordarán las habilidades de listening y fluidez verbal, utilizando audios y casos prácticos orales para reforzar la comprensión auditiva y verbal. Finalmente, en la cuarta semana se realizará un repaso general de todos los bloques temáticos trabajados, evaluando el progreso del alumnado. Aunque esta planificación es una guía general, puede adaptarse según las necesidades del grupo, asegurando siempre el aprendizaje de los contenidos.

Cada sesión tendrá una duración de una hora, organizada en 10 minutos para rutinas iniciales (What’s the weather like today?, How do you feel today?, Days of the week), 45 minutos para desarrollar contenidos, actividades y anexos, y los últimos 5 minutos para corregir anexos, recoger materiales y cerrar la sesión. Es importante recoger los resultados de cada actividad para evaluar mensualmente la evolución del alumnado. Al inicio del curso se recordarán las normas de convivencia y las 3R de EDUCON (Reducir, Reutilizar, Reciclar), reforzando estas ideas durante el desarrollo de las actividades. Según el grupo, podría ser necesario detener la clase para reflexionar sobre conductas o felicitar logros, utilizando refuerzos positivos como, por ejemplo, escuchar una canción elegida por el grupo como premio simbólico.

Cada día un estudiante será asignado como Class Assistant, encargado de escribir en la pizarra, distribuir materiales, pasar lista o autorizar salidas al baño con la aprobación del profesional. Este rol fomenta la responsabilidad y se otorga como reconocimiento al buen comportamiento. Si el comportamiento lo permite, pueden añadirse más responsabilidades, y si es necesario, puede retirarse el rol explicando los motivos. El alumnado deberá copiar en su libreta el vocabulario y la gramática trabajados en clase, tanto en inglés como en español, asegurándose de que las hojas estén bien pegadas y corregidas. Diariamente, se preguntará a los estudiantes sobre su estado emocional utilizando vocabulario como sad, happy, angry, tired, scared, excited, surprised. Para gestionar comportamientos disruptivos, puede emplearse la técnica de “Three, two, one… Silence is fun” para fomentar la autorregulación grupal.

El alumnado será responsable de recoger su material, silla y recortes al finalizar cada sesión, manteniendo el orden y la limpieza como parte esencial del aprendizaje.

Esta planificación no solo asegura el desarrollo equilibrado de las competencias lingüísticas, sino que también fomenta la participación activa, la responsabilidad y el aprendizaje significativo.

Icono Descripción generada automáticamenteABRIL

TEMÁTICA A TRABAJAR:

VOCABULARIO: SUMMER + REVIEW

GRAMÁTICA: FUTURE (WILL/WON’T)

TEMÁTICA ACTIVIDADES MATERIALES
Primera semana

Primera sesión

Antes de comenzar, bailaremos la siguiente canción que añadiremos a la rutina: https://www.youtube.com/watch?v=mVhh0oATqBI

Durante esta primera sesión, introduciremos el vocabulario relacionado con el verano. Para ello utilizaremos las flashcards. Luego, veremos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VusbE6wIreo

Realizaremos el anexo 1 y 2

*Video para infantil: https://www.youtube.com/watch?v=sK8T8gbYIfA

Segunda sesión

Para comenzar, repasaremos las flashcards. También, introduciremos la gramática:

Positive: Subject + will + verb

I will go, I will see, I will use, I will play with…

Negative: Subject + won’t + verb

I won’t go, I won’t see, I won’t play with…

Y les pondremos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=vjoZvhzWfxI

Antes de comenzar a utilizar este tiempo verbal, practicaremos con el anexo 3.

Luego, crearemos distintas frases que contengan palabras de nuestro vocabulario, por ejemplo:

I will go to the beach with my family.

I will play with the sand and the ball with my brother.

I will use a towell and flip-flops.

De este modo, también repasaremos el vocabulario relacionado con la familia.

*Debemos aclararles que DIVE significa bucear.

Segunda semana

Primera sesión

En esta sesión, viajaremos a la playa. De este modo, repasaremos el vocabulario relacionado con la playa y los animales marinos que podemos encontrarnos si buceamos.

Cada alumno, tendrá que hacer una lista de las cosas que metería en su maleta para este viaje.

Escribiremos las siguientes palabras en la pizarra:

DIVING (buceo), GOGGLES (gafas de buceo)

Tendrán que copiarlas en la libreta.

Le haremos la siguiente pregunta: We are in the beach. If we use our goggles and we take a look under the water, what will we see? (Estamos en la playa. Si usamos nuestras gafas de buceo y miramos bajo el agua, ¿qué veremos?)

Los alumnos tendrán que responder a esta preguntas comenzando la frase con “If I use my goggles I will see…”. Esta respuesta la darán en su libreta, donde también tendrán que hacer un dibujo. La idea es que realicen varias frases para que luego cada alumno pueda leer tres.

Podemos repasar las flashcards relacionadas antes de comenzar.

*El alumnado de infantil puede jugar a mímica con estos animales tras realizar el anexo complementario correspondiente. También podrá ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Oxw6FoUNeT4

Segunda sesión

Antes de comenzar con la actividad, explicaremos el modo interrogativo del WILL:

WILL + SUBJECT + VERB …?

WHAT + WILL + SUBJECT + VERB …?

Hoy, viajaremos a una granja. El objetivo es recordar el vocabulario relacionado con los animales de granja, así que cada uno tendrá que enumerar los animales y espacios que verá durante esta visita.

  • I will visit a stable and a hen house.
  • I will see a horse, a cow, a bull, a chicken, a hen and a rooster.

Luego, tendrán que encontrar a aquellos compañeros que han elegido el mismo lugar o mismos animales, para ello tendrán que preguntarles:

  • WHAT WILL YOU VISIT IN HTE FARM?
  • WHAT WILL YOU SEE IN THE FARM?

Por último, tendrá que realizar un dibujo de la visita.

Podemos repasar las flashcards relacionadas antes de comenzar.

*El alumnado de infantil puede jugar a mímica con estos animales después de realizar el anexo complementario y ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=hewioIU4a64

Tercera semana

Primera sesión

Holidays around the town

El alumnado tendrá que aprovechar al máximo sus “holidays”, por lo que aprovechará para visitar aquellos lugares de su ciudad que no visita durante el resto del año. Pueden ir al museo a ver las pinturas, al cine a ver una película, al parque a jugar con la pelota. También pueden ir a otros espacios para conocer su estructura (bank, bakery, factory).

Tendrán que hacer una lista con los lugares que más quieran visitar y crear un mapa en el que marquen el recorrido por los distintos espacios según los hayan ordenado en la lista. Para terminar, escribirán las indicaciones.

I will visit…

  1. Museum
  2. Park
  3. Bank
  4. Factory

Podemos repasar las flashcards relacionadas antes de comenzar.

Segunda sesión

Primero, repasaremos las flashcards.

Para finalizar el curso, cada uno tendrá que crear su propio mural del verano en el que incluyan objetos del vocabulario, añadiendo a su lado el nombre. Este mural llevara como título: “SUMMER HOLIDAYS”

Cuando terminen, jugarán al ahorcado con este mismo vocabulario.

*El alumnado de infantil puede jugar a mímica con los animales dados, así como con los hobbies.

Observaciones:

Tenemos distintos juegos para repasar con los más pequeños:

https://wordwall.net/resource/72986237

https://wordwall.net/resource/75796966

https://www.cokitos.com/juego-de-las-estaciones-en-ingles/#

https://www.cokitos.com/colores-en-ingles-huevos-de-pascua/

Anexo 1, 2 y 3

Ordenador

Pizarra

Colores

Anexo 1 – 1º

5.jpg

Anexo 1 – 2º 6º

6.jpg

Anexo 2 – 1º

7.jpg

Anexo 2 – 2º 6º

ingles junio.jpg

Anexo 3

ingles junio.jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

1.jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

3.jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

4.jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

2.jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

ingles junio (1).jpg

ANEXO COMPLEMENTARIO

ingles junio (2).jpg

Esta guía está diseñada para desarrollar las actividades de manera eficiente y adaptada a las necesidades del alumnado. Durante las dos primeras semanas de cada mes se trabajarán los contenidos temáticos mediante actividades y juegos que fomenten la adquisición sistemática del vocabulario mensual, potenciando las habilidades de speaking y writing. Estas sesiones estarán acompañadas de anexos adaptados al nivel educativo de cada grupo, los cuales se especificarán en los cuadros de sesión semanal. En la tercera semana del mes se abordarán las habilidades de listening y fluidez verbal, utilizando audios y casos prácticos orales para reforzar la comprensión auditiva y verbal. Finalmente, en la cuarta semana se realizará un repaso general de todos los bloques temáticos trabajados, evaluando el progreso del alumnado. Aunque esta planificación es una guía general, puede adaptarse según las necesidades del grupo, asegurando siempre el aprendizaje de los contenidos.

Cada sesión tendrá una duración de una hora, organizada en 10 minutos para rutinas iniciales (What’s the weather like today?, How do you feel today?, Days of the week), 45 minutos para desarrollar contenidos, actividades y anexos, y los últimos 5 minutos para corregir anexos, recoger materiales y cerrar la sesión. Es importante recoger los resultados de cada actividad para evaluar mensualmente la evolución del alumnado. Al inicio del curso se recordarán las normas de convivencia y las 3R de EDUCON (Reducir, Reutilizar, Reciclar), reforzando estas ideas durante el desarrollo de las actividades. Según el grupo, podría ser necesario detener la clase para reflexionar sobre conductas o felicitar logros, utilizando refuerzos positivos como, por ejemplo, escuchar una canción elegida por el grupo como premio simbólico.

Cada día un estudiante será asignado como Class Assistant, encargado de escribir en la pizarra, distribuir materiales, pasar lista o autorizar salidas al baño con la aprobación del profesional. Este rol fomenta la responsabilidad y se otorga como reconocimiento al buen comportamiento. Si el comportamiento lo permite, pueden añadirse más responsabilidades, y si es necesario, puede retirarse el rol explicando los motivos. El alumnado deberá copiar en su libreta el vocabulario y la gramática trabajados en clase, tanto en inglés como en español, asegurándose de que las hojas estén bien pegadas y corregidas. Diariamente, se preguntará a los estudiantes sobre su estado emocional utilizando vocabulario como sad, happy, angry, tired, scared, excited, surprised. Para gestionar comportamientos disruptivos, puede emplearse la técnica de “Three, two, one… Silence is fun” para fomentar la autorregulación grupal.

El alumnado será responsable de recoger su material, silla y recortes al finalizar cada sesión, manteniendo el orden y la limpieza como parte esencial del aprendizaje.

Esta planificación no solo asegura el desarrollo equilibrado de las competencias lingüísticas, sino que también fomenta la participación activa, la responsabilidad y el aprendizaje significativo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *