06.EDUCON_PROGRAMACIÓN MANUALIDAD CREATIVA JUNIO

En esta actividad se trabajará un proyecto final por mes. Este proyecto tendrá como objetivo el aprendizaje lúdico del contenido artístico. Durante las semanas previas al final de curso, trabajaremos distintas técnicas de dibujo que tendrán que estar enlazadas con el proyecto final, que será llevado a cabo durante la última semana del curso. Es decir, pondremos estas técnicas en práctica para realizar material que, posteriormente, añadiremos en nuestra manualidad final.

Nuestro proyecto final es la creación de un árbol, trabajando así un valor medioambiental necesario en los más pequeños. Por eso, le daremos al alumnado esta pequeña charla:

“El medioambiente es todo lo que nos rodea.

Es la tierra, el aire, el agua, las plantas, los animales y hasta las personas. Todo esto hace que podamos vivir y jugar.

  • La tierra es donde caminamos y jugamos, y de donde salen las plantas y los árboles que necesitamos para respirar.
  • El aire es lo que respiramos, y necesitamos que esté limpio para estar sanos.
  • El agua es el líquido que tomamos, con el que nos bañamos y que las plantas y los animales también necesitan.
  • Las plantas son muy importantes porque nos dan oxígeno para respirar y nos dan alimentos como frutas y verduras.
  • Los animales viven en el medioambiente, y algunos nos ayudan a cuidar las plantas o a mantener el equilibrio.

¿Cómo podemos cuidar el medioambiente?

Podemos hacer cosas pequeñas, pero muy importantes, como:

No tirar basura al suelo.

  • Apagar las luces cuando no las necesitamos.
  • Regar las plantas para que crezcan.
  • Usar el agua con cuidado para no desperdiciarla.

Así, ayudamos a que el aire, la tierra y el agua sigan siendo saludables para todos.

Aunque no lo creamos, una de las cosas más importantes son las plantas y los árboles, ya que son las que generan el oxigeno que necesitamos para respirar.”

ACTIVIDAD: MANUALIDAD CREATIVA DEL 02 AL 08
PRIMERA SESIÓN MATERIALES
Durante el día de hoy, llevaremos a cabo la creación de un sol.

El primer paso es inflar un globo, que forraremos con papel y cola.

Para forrarlo, mojaremos tiras de papel de cocina o periódico en cola y lo colocaremos sobre el globo, dejando solo sin cubrir la parte de abajo (por donde lo hemos inflado). La capa que recubre el globo tiene que ser gruesa para que una vez quitemos el globo no se rompa.

Podemos utilizar un palo de los que se utilizan para sujetar los globos para que nos sea más fácil colocarlo en algún lugar mientras lo cubrimos.

Una vez lo tengamos todo forrado lo dejaremos secar hasta la siguiente sesión.

como hacer cantaro para piñata de periodico o papel mache

Globos

Palos para globos

Papel de cocina o periódico

Cola blanca

Bol para la cola

SEGUNDA SESIÓN MATERIALES
Seguiremos con la creación de nuestro sol. Con mucho cuidado, cortaremos la parte baja del globo para que se desinfle y lo retiraremos con mucho cuidado.

Ahora, podemos pasar a pintar nuestro sol con distintos tonos amarillos y naranjas. Pero no utilizaremos pinceles, lo haremos con los dedos, creando puntitos con mucho cuidado de no romper nuestra maqueta.

Tijeras

Témpera

ACTIVIDAD: MANUALIDAD CREATIVA DEL 09 AL 15
PRIMERA SESIÓN MATERIALES
Hoy continuaremos creando decoración para nuestro árbol.

En primer lugar pintaremos unas nubes para acompañar a nuestro sol. Luego, unas flores que decorarán las ramas de nuestro árbol. Podemos crear tantas flores como queramos, cuántas más, más color tendrá el árbol.

Ambos dibujos tienen que ser completados utilizando el puntillismo, pero esta vez los materiales serán témperas y bastoncillos.

Anexo 1 y 2

Témperas

Bastoncillos

SEGUNDA SESIÓN MATERIALES
Crearemos un césped que acompañará al tronco de nuestro árbol.

Para ello podemos arrugar papel craft y colocarlos bajo el árbol. Luego lo iremos pintando de verde con ayuda de esponjas y témpera.

Papel craft

Esponjas

Témpera verde

ACTIVIDAD: MANUALIDAD CREATIVA DEL 16 AL 22
PRIMERA SESIÓN MATERIALES
Como ya tenemos nuestro árbol montado y decorado, nos aseguramos de que todos los materiales que hemos creado están colocados y comenzaremos con el toque final. Este será un toque personal, ya que colocaremos un columpio que cuelgue de una de las ramas y en él irá cada uno de nosotros, como un autorretrato.

Comenzaremos creando el columpio. Para ello crearemos los dos agarres que cuelgan del árbol y sujetan el asiento: uniremos pajitas de cartón con cinta adhesiva de carpintero hasta conseguir el largo deseado. Luego, lo pintaremos con témpera marrón.

Mientras se seca, para continuar con la sesión; decoraremos, exclusivamente con lápices de colores, los autorretratos que podemos encontrar en el anexo 3. Tendrán que añadirle rasgos que representen a cada persona (el pelo, la ropa, los complementos…)

Anexo 3

Pajitas de cartón

Cinta de carpintero

Témpera marrón

Pinceles

Lápices de colores

SEGUNDA SESIÓN MATERIALES
Dado que es la última sesión del curso, daremos por finalizado nuestro proyecto. Para ello terminaremos con nuestro columpio, añadiendo a los agarres un asiento con papel craft. Asimismo, tendremos que colocar en el árbol el columpio completo y los autorretratos.

Si aún hay algún material que no se haya colocado, tendremos que hacerlo.

Además, antes de finalizar haremos una reflexión sobre las técnicas aprendidas y sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Papel craft

Cinta adhesiva

ANEXO 1 nube blanca de dibujos animados de dibujo lineal 10231223 Vector en Vecteezy

Anexo 2

Resultado de imagen para dibujos para colorear de flores | Flores para colorir, Árvore de bexigas, Desenho de flor

Anexo 2

flor.bmp 499×506 píxeles

Anexo 3

ingles junio.png

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *