01.EDUCON_ESCUELA DE VERANO_SEMANA 1

SEMANA 1

TEMÁTICA: GASTRONOMÍA INTERNACIONAL

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
09:00-09:30 ASAMBLEA INICIAL ASAMBLEA INICIAL ASAMBLEA

INICIAL

ASAMBLEA INICIAL ASAMBLEA

INICIAL

9:30-11:00 CREATIVIDAD

Mini Máster Chef

CREATIVIDAD

Inventamos un plato típico

CREATIVIDAD

Creamos nuestro food track

CREATIVIDAD

Creamos nuestro food track

CREATIVIDAD

Presentamos nuestro food track

11:00-11:30 TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA)
11:30-13:00 ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS

‘’PELOTA CALIENTE’’

‘SOMOS SABORES’’

‘’CARRERA DE LOS INGREDIENTES’’

ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS

“SABORES VS SABORES”

“PONGAMOS NUESTRO INGREDIENTE A SALVO”

“QUE NO SE ME CAIGA LA COMIDA”

ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS

“RECORDANDO ACCIONES”

“FRISBEE ALIMENTICIO”

“MOVIMIENTOS CULINARIOS”

ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS

“MONTAMOS UN SANDWICH”

“EL/LA LOBO/A GLOTÓN/A”

“RECUERDA LO QUE HEMOS VISTO”

ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS

ELEGIMOS LOS JUEGOS QUE MÁS HAN LLAMADO LA ATENCIÓN

13:00-13:30 ACTIVIDAD EXPLOSIVA

“Si te pillo…”

ACTIVIDAD EXPLOSIVA

“¿Qué sabor ganará?”

ACTIVIDAD EXPLOSIVA

“¿Dulce o salado?”

ACTIVIDAD EXPLOSIVA

“Recuerda lo que hemos visto”

ESCOGEMOS NUESTRO JUEGO EXPLOSIVO FAVORITO
13:30-14:00 ASAMBLEA FINAL ASAMBLEA FINAL ASAMBLEA FINAL ASAMBLEA FINAL ASAMBLEA FINAL
LUNES
ACTIVIDAD DESAROLLO TEMPORALIZACIÓN OBSERVACIONES/MATERIALES
ASAMBLEA INICIAL Comenzaremos la asamblea dándole la bienvenida a cada uno/a de los/as peques. Para ello, realizaremos una pequeña presentación donde se dirá cuál es nuestro nombre y algo que nos gusta a hacer. Esto último, tendrán que interpretarlo con mímica para que sus compañeros adivinen.

Una vez acabada esta parte, se comenzará introduciendo el tema a tratar esta semana que será ‘’la gastronomía’’. Para ello, hablaremos de los cinco continentes y qué comida creen que tiene cada continente, si son más dulces, salados, etc. (Preguntas del anexo 1). Se le explicará que:

  • Europa: cuenta con una dieta mediterránea, donde se utilizan mucho el aceite de oliva, el ajo, el tomate, las pimientas, el orégano, el queso, vino, vinagre, pan. Sus sabores suelen ser salado, ácido y dulce
  • África: se caracteriza por su intenso sabor, aroma y fuerza. Suelen ser sabores picantes, ahumados, dulces.. Se usa mucho las especias como la canela, las legumbres, muchas carnes, jengibre, y zumos de todo tipo de frutas.
  • América: suelen utilizar distintas formas de preparar la carne, hay zonas sobre todo en el centro, donde fusionan las cocinas de Europa y África, pero suelen usar más el maíz, los cacahuetes, la piña, el cacao… Sus sabores suelen ser picantes, ácido, dulce y salado
  • Oceanía: es una mezcla entre Europa y Asia, donde usan mucho el pescado, cordero, marisco y numerosas frutas. Los sabores predominantes son fresco, salado y dulce.
  • Asia: es la más variada del mundo, usan el arroz, el pescado, las verduras, coco, vinagre de arroz, las especias de este continente… Combinan todos los sabores básicos; el dulce, salado, el ácido, amargo y picante.
09:00-09:30
CREATIVIDAD Una vez hemos hablado de las comidas tradicionales de distintos países, pasaremos a la creación de dichas comidas.

Nos dividiremos en grupos, de modo que haya mínimo dos que representen a cada país.

Tendrán que representar el plato del país que les ha tocado, como si estuvieran en Máster Chef. Para ello, utilizarán plastilina y tendrán una foto de plantilla.

09:30-11:00 Fotos de las comidas

Plastilina roja, amarilla, marrón, blanca, negra, azul, verde, violeta.

TIME TO SHARE Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. 11:00-11:30
PELOTA CALIENTE

SOMOS SABORES

CARRERA DE LOS INGREDIENTES

Es el juego tradicional de manera circular pero con la variante de que cuando le toque a uno/a, deberá de imitar un sabor, una receta o una acción. Depende de lo que el/la profesional EDUCON le comente. El resto de personas, deberá de imitar lo que ha realizado

Este juego consiste en que cada uno tendrá una etiqueta asignada por el profesional ‘DULCE, SALADO, AGRIO, PICANTE, AMARGO’’. Deberán de estar caminando, bailando, por la zona de jugo. Cuando la profesional EDUCON comente, por ejemplo, ‘AMARGO CONTRA SALADO’’, el primer continente que haya nombrado deberá de pillar a todos/as que tengan la etiqueta de SALADO, El resto, que no sea de ningún sabor, deben de quedarse estatuas. Tendrán un tiempo de 30’’ para poder pillar a todos/as los/as que puedan.

Este juego consiste en realizar una yincana con los materiales que dispongamos como conos chinos, conos, aros, escaleras…

El alumnado se dividirá por equipos y se le asignará un plato de comida, donde deberán de coger los ingredientes que necesitarán para realizarlo según ellos/as consideren. Cuando hayan pasado la yincana y cogido una tarjeta con el ingrediente que consideren, deberán de volver a realizar la yincana de manera inversa y chocarle la mano a su compañero/a para que pueda salir

HAMBURGUESA: harina, sal, agua, carne, queso cheddar, lechuga, tomate, pepinillo, cebolla, bacon, salsa de tomate, huevo, queso blanco

PIZZA: harina, sal, agua, queso, cebolla, pepperoni, salsa de tomate, salami, orégano, queso rallado, albahaca, pimienta, aceite de oliva

PAELLA: arroz, agua, aceite de oliva, tomate, cebolla, pimiento, ajo, almejas, mejillones, gambas, calamares, sal, azafrán.

11:30-13:00 Conos

Aros

Cuerdas

Conos chinos

Pelotas

Altavoz con música

SI TE PILLO… Este juego consiste en que todos formaremos un gran círculo simulando que somos comida en buen estado, donde en el centro habrán dos o tres pelotas de goma, dependiendo del número de alumnos. Cuando el profesional EDUCON comente el nombre de dos o tres niños/as, dependiendo del número de pelotas, estos deberán de correr a coger las pelotas y, en el mismo sitio donde estaban las pelotas, deberán de brilar a uno de sus compañeros/as que habrán huido al no escuchar su nombre. Simboliza que la comida en mal estado perjudica al resto. 13:00-13:30
ASAMBLEA

FINAL

En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. 13:30-14:00
MARTES
ACTIVIDAD DESAROLLO TEMPORALIZACIÓN OBSERVACIONES/MATERIALES
ASAMBLEA INICIAL Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. 09:00-09:30
CREATIVIDAD Hoy, inventaremos un plato tradicional para un país real o ficticio.

Para ello, tendrán que ponerle un nombre, crear una historia y presentarlo ante sus compañeros.

Primero, tendrán que crear un boceto sobre papel. Luego, podrán hacerlo en 3D con ayuda de la plastilina.

Para esta actividad, volveremos a dividirnos en grupos, según considere el monitor/a.

09:30-11:00 Folios

Lápices de colores

Plastilina

TIME TO SHARE Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. 11:00-11:30
SABORES VS SABORES

PONGAMOS NUESTRO INGREDIENTE A SALVO

QUE NO SE TE CAIGA LA COMIDA

Este juego es parecido al que jugaron ayer, sin embargo solo habrán dos filas ‘’dulce y salado’’. Deberán de estar colocados de espaldas y, cuando se diga el nombre de su fila, deberán de intentar pillar al contrario, y así de manera viceversa. No obstante, la fila no nombrada, deberá de correr tan rápido como pueda para evitar ser pillada.

Este juego consiste en que en parejas, deberán de intentar llevar su ingrediente, que será recreado simbólicamente con un globo o cono chino, hacia una bolsa grande negra. Esta estará ubicada en el espacio pero se cambiará su ubicación para que sea más complicado. No obstante, habrán distintas parejas que serán los ‘’críticos/as gastronómicos/as’’, que, por parejas, deberán de intentar pillar a tantas parejas puedan. Cuando sean pillados deberán de dejar su globo en el suelo. Los globos no se pueden volver a coger

Este juego consiste en una yincana, donde habrán distintos obstáculos que pasar; conos, aros, conos chinos, zona recta (no puede faltar), deberán de llevar su comida encima de su cabeza, representada con conos chinos, hacia el final de su yincana. No obstante, hay una dificultad, que es que la siguiente persona de la fila, tendrá una pelota de espuma que será la encargada de intentar brilar al compañero/a del equipo contrario. Si se le cae, deberá de volver a la fila, dando la oportunidad al siguiente de cruzar.

11:30-13:00 Conos

Aros

Cuerdas

Conos chinos

Pelotas

Altavoz con música

¿QUÉ SABOR GANARÁ? En esta instancia, se la quedarán cinco personas principalmente, si vemos que son más alumnos pues se puede doblar el número. El juego consiste en que deberán de intentar pillar al resto de sus compañeros/as y llevarlos a su zona que estará delimitada. Tendrán un tiempo de 30’’ (se puede subir el tiempo). Pararemos la música junto con la señal de ‘’STOP’’ cuando acabe el tiempo. Una vez terminado, se contará cuantas personas han pillado cada sabor. 13:00-13:30
ASAMBLEA

FINAL

En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. 13:30-14:00
MIÉRCOLES
ACTIVIDAD DESAROLLO TEMPORALIZACIÓN OBSERVACIONES/MATERIALES
ASAMBLEA INICIAL Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. En la asamblea, se le explicará la manualidad que deberán de realizar estos dos días, donde por equipos, deberán de crear su propio food track. 09:00-09:30
CREATIVIDAD Comenzaremos a diseñar un food track inspirado en un país. Nos dividiremos en los mismos grupos que el lunes y partiendo del país del cuál representaron un plato, tendrán que diseñar un food track ambientado, así como su carta de productos con los precios y dibujos que llamen la atención del cliente. 09:30-11:00 Cartulinas

Lápices y gomas

Lápices de colores

Rotuladores

Folios

TIME TO SHARE Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. 11:00-11:30
RECORDANDO ACCIONES

FRISBEE ALIMENTICIO

MOVIMIENTOS CULINARIOS

Este juego consiste en formar un círculo grande (se pueden hacer dos círculos, dependiendo del número de alumnado). Cuando escuchen la palabra DULCE debemos de dar un salto a la derecha, cuando digan SALADO un salto a la izquierda, cuando digan AGRIO un salto hacia delante, cuando digan PICANTE un salto hacia atrás cuando digan AMARGO deberán de agacharse. Ese juego consiste en concentrarse y estar atento a lo que se diga, la persona que falle deberá de hacer un reto que entre todos escojamos.

Este juego consiste en realizar dos equipos, cada uno estará en una mitad de campo. El juego consiste en intentar ir pasando el frisbee hasta llegar a su zona limitada. Cuidado, el equipo que no tiene el frisbee, será el encargado de intentar quitárselo, pero no de las manos. Solo podrá quitárselo cuando este esté en el aire.

Este juego consiste en realizar una pequeña yincana, donde deberán de sortear los distintos obstáculos que se encuentran, como conos, aros, etc. No obstante, deberán de realizar el movimiento sin parar que el/la profesional comente tales como; batir, pelar, limpiar, fregar, remover, salpimentar, saltear, sazonar, limpiar, amasar, espolvorear, asar, cortar, desmenuzar, descongelar, medir, sofreír, tostar, dorar, empanar, escurrir, pinchar, untar, trocear, voltear.

11:30-13:00 Conos

Aros

Cuerdas

Conos chinos

Pelotas

Altavoz con música

¿DULCE O SALADO? Este juego es el tradicional al ‘’brilé’’ lo único que estará ambientado en dulce y salado, donde deberán intentar brilar al resto de sus compañeros/as para ver que sabor ganará. 13:00-13:30
ASAMBLEA FINAL En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. 13:30-14:00
JUEVES
ACTIVIDAD DESAROLLO TEMPORALIZACIÓN OBSERVACIONES/MATERIALES
ASAMBLEA INICIAL Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior.

Recordaremos lo que nos falta para finalizar con a manualidad que empezamos ayer.

09:00-09:30
CREATIVIDAD Continuaremos con el diseño de nuestro food track que hemos empezado ayer. 09:30-11:00 Cartulinas

Lápices y gomas

Lápices de colores

Rotuladores

Folios

TIME TO SHARE Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. 11:00-11:30
MONTAMOS UN SANDWICH

EL/LA LOBO/A GLOTÓN/A

LA CADENA

Antes de comenzar con este juego, el alumnado tendrá una etiqueta como ‘’pan, queso, tomate, lechuga, mayonesa, jamón, cebolla, huevo, bacon..‘’, las etiquetas se deben de repetir. No se puede saber qué es cada niño/a.

Cuando todos/as ya tengan los ingredientes, que debemos de intentar que sean iguales para que cada sándwich tenga un ingrediente, debemos de comenzar a poner la música. Mientras suena, todos/as deben de caminar, bailar o correr por la zona delimitada. Cuando se pare la música, se deberá de decir ‘’SANDWICH’’ y todos/as deberán formar grupos de 9 (dependiendo del número de alimentos que hemos puesto). El objetivo del juego es que intenten hacer un sándwich con todos los alimentos que se han nombrado.

Este juego es similar con el tradicional ‘’pilla-pilla’’, donde cinco de los/as alumnos/as (dependiendo del alumnado que haya), serán los glotones, los que están hambrientos y quieren comer al resto. ¿Qué ocurre? Tendrán los ojos vendados, el resto no puede realizar cualquier ruido para no ser pillados, cuando la música esté sonando, el resto podrá moverse, pero cuando se pare, saldrá el/la lobo/a a comer. No se pueden mover, y si son pillados/as deberán de apartarse a un lado para no tropezar con el resto. Cuando la música suene, los/as lobos/as se quedarán quietos y el resto comenzará a moverse, hasta que se vuelva a parar.

Este juego consiste en realizar una gran cadena pillando a sus compañeros/as. Comenzaremos con una pareja, donde cogidas de las manos, deberán de pillar a cada uno, eso sí, no se pueden soltar. Una vez que cojan a uno, esta cadena aumentará su tamaño, y así sucesivamente hasta que intenten pillar a todos/as. Para complicarlo podemos realizarlo en un tiempo de 40’’.

11:30-13:00 Conos

Aros

Cuerdas

Conos chinos

Pelotas

Altavoz con música

RECUERDA LO QUE HEMOS VISTO Este último juego consiste en realizar una yincana con los materiales que dispongamos (si no tenemos materiales suficientes, podemos poner saltar a dos pies, caminar a cuatro patas, dar seis saltos…) y, con ayuda de las tarjetas que teníamos anteriormente con algunos de los alimentos, tenemos que colocar al final de la yincana, qué continente utiliza más esa comida. Escogeremos los continentes dependiendo del número de conos distintos que tengamos, donde al finalizar deberán de colocar el alimento en el cono correspondiente. 13:00-13:30
ASAMBLEA FINAL En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. 13:30-14:00
VIERNES
ACTIVIDAD DESAROLLO TEMPORALIZACIÓN OBSERVACIONES/MATERIALES
ASAMBLEA INICIAL Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. 09:00-09:30
CREATIVIDAD Cada equipo presentará su food track ante sus compañeros. Deben hacerlo de la manera más llamativa posible. 09:30-11:00
TIME TO SHARE Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. 11:00-11:30
JUEGO FAVORITO Tendrán que elegir su juego favorito entre los realizados durante la semana.

No obstante, habrá una pequeña trampa, cuando suene una canción conocida del continente que le ha tocado a cada grupo, deberán de bailar según ellos/as consideren y el resto deberá de imitarlos.

Una vez realizado el juego favorito, comenzaremos con el resto de juegos que hemos visto y que han llamado la atención.

11:30-13:00 Conos

Aros

Cuerdas

Conos chinos

Pelotas

Altavoz con música

JUEGO EXPLOSIVO Jugaremos a dos de los juegos explosivos que hemos visto. 13:00-13:30
ASAMBLEA FINAL En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. 13:30-14:00

ANEXO 1

Batería de preguntas:

  • ¿Sabes de qué país es originario el sushi? (Japón)
  • ¿Qué fruta se usa para hacer guacamoles? (Aguacate)
  • ¿Qué país es famoso por su pizza? (Italia)
  • ¿Qué tipo de comida es un taco y de dónde proviene? (Comida mexicana)
  • ¿Qué ingredientes necesitas para hacer una ensalada? (Lechuga, tomate, pepino, etc.)
  • ¿Qué país es conocido por sus crepes? (Francia)
  • ¿Sabes qué es una paella y de dónde es? (Un plato de arroz y mariscos, de España)
  • ¿Qué tipo de comida es el sushi? (Comida japonesa que incluye arroz y pescado crudo)
  • ¿De qué país son famosos los tacos? (Mexico)
  • ¿De qué país es el postre llamado “tiramisú”? (Italia)
  • ¿Qué fruta se usa para hacer strudel de manzana? (Manzana (popular en Alemania y Austria)
  • ¿Cuál es el ingrediente principal del chocolate y de dónde viene? (Cacao, proviene de América Latina)
  • ¿De qué país es el té matcha? (Japón)
  • ¿Qué país es conocido por beber mate? (Argentina)

ANEXO 2

ÁFRICA. TAJÍN DE MARRUECOS (Combina especias como el comino y la canela con frutas secas y carne.)

Tajine de pollo con ciruelas y almendras – Blog de Cucute

ANEXO 2

ÁFRICA: JOLLOF RICE DE NIGERIA: Arroz cocido con tomate, cebolla, pimientos y especias.

Jollof Rice, 2 Ways - Nigerian & Ghanaian · eat well abi

ANEXO 2

AMÉRICA: CEVICHE DE PERÚ Pescado marinado en jugo de limón con cebolla y cilantro.

Ceviche PERUANO - ¡Receta original paso a paso!

ANEXO 2

AMÉRICA: Chili con Carne de Estados Unidos: Carne picada con judías, tomate y especias.

Chile Con Carne (Estilo Americano) - Recetas Americanas

ANEXO 2

ASIA: Pad Thai de Tailandia: Fideos de arroz salteados con tamarindo, azúcar, pescado y cacahuetes.

Pad Thai • Puchero MIX

ANEXO 2

ASIA: Sushi de Japón: Arroz avinagrado con pescado crudo y algas.

SUSHI.JPG

ANEXO 2

EUROPA: Paella de España: Arroz cocido con mariscos, azafrán y pimientos.

Paella Española | Panamei Mariscos

ANEXO 2

EUROPA: Ratatouille de Francia: Estofado de verduras como berenjena, calabacín y tomate.

Ratatouille, cómo hacer el pisto francés de la película

ANEXO 2

OCEANÍA: Lamingtons de Australia: Bizcochos cubiertos de chocolate y coco.

Lamingtons: deliciosas tartas super esponjosas australianas y neozelandesas ¡fáciles y riquísimas! | MDZ Online

ANEXO 2

OCEANÍA: Hangi de Nueva Zelanda: Carne y verduras cocidas en un horno de tierra.

Nueva Zelanda Cocina, Ilustración De Hangi Maorí Tradicional O Comida Hecha De Carne Y Verduras Cocidas En Horno De Tierra Con Piedras Calientes Y El Vapor. El Plato Nativo De Nueva Zelanda.

ANEXO 2 ADICIONAL

AMERICA: Hamburguesa Pan, cebolla, tomate, pepinillos, carne, queso.

Hamburguesas De Chorizo

ANEXO 2 ADICIONAL

EUROPA: Pizza de pepperoni y mozzarella

Pizza de pepperoni y mozzarella

ANEXO 3

CARRERA DE INGREDIENTES

HARINA HARINA
SAL SAL
AGUA AGUA
AGUA QUESO CHEDAR
LECHUGA TOMATE
PEPINILLO CEBOLLA
BACON KETCHUP
SALAMI ORÉGANO
QUESO ALBAHACA
ARROZ ACETIE DE OLIVA
TOMATE CEBOLLA
PIMIENTO AJO
ALMEJAS MEJILLONES
GAMBAS CALAMARES
SAL AZAFRÁN

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *