SEMANA 2
TEMÁTICA: JUEGOS PARAOLÍMPICOS |
|||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
09:00-09:30 | ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA
INICIAL |
ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA
INICIAL |
9:30-11:00 | CREATIVIDAD
Anunciamos los paraolímpicos |
CREATIVIDAD
La prótesis del futuro |
CREATIVIDAD
La prótesis del futuro |
CREATIVIDAD
¡Uniformamos al equipo! |
CREATIVIDAD
Escape room |
11:00-11:30 | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) |
11:30-13:00 | ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Volleyball sentado” “Gallina ciega” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Goalball” “Robo de pelotas” “Adivina el deporte” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Boccia” “Comeolímpicos” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Dibujo a ciegas” “Carrera de relevos” “Atención, atención” “Oro, plata” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
Juego favorito |
13:00-13:30 | ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Atrapa el cáliz” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Pelota fuera” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Pelota explosiva” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Oro, plata” |
ESCOGEMOS NUESTRO JUEGO EXPLOSIVO FAVORITO |
13:30-14:00 | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL |
LUNES | |||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES |
ASAMBLEA INICIAL | Comenzaremos la asamblea con música, una vez que estén todos/as y estén sentados/as de manera responsables, se le comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado el fin de semana, qué es lo que más le ha gustado, etc. De igual modo, comenzaremos con una explicación acerca de la semana que toca y qué es lo que vamos a ver. Sin embargo, comenzaremos preguntando qué conocimientos tienen acerca de los ‘’paralímpicos’’. De igual modo, sacaremos de una pequeña ‘’maleta mágica’’ diferentes objetos en relación a la temática de las paraolimpiadas… Luego, comentaremos datos importantes acerca de los paralímpicos. | 09:00-09:30 | |
CREATIVIDAD | Hoy, tendrán que comenzar a crear un cartel sobre los juegos paraolímpicos, de modo que incluya el símbolo de las olimpiadas y rasgos generales de estos. Tendrán que añadir también frases inclusivas y que llamen la atención.
La idea es que el cartel sea como un spot publicitario que promocione estos juegos. |
09:30-11:00 | Cartulina
Lápices y gomas Lápices de colores Rotuladores Reglas |
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | |
VOLLEYBALL SENTADO
GALLINA CIEGA |
Por equipos, dependiendo del número de personas que seamos podemos dividir el grupo en cuatro, sino solo en dos equipos. Debemos de intentar llegar hasta 10 pases entre ambos equipos, utilizando la técnica del propio deporte. Para ello, todos/as debemos de colaborar y comenzar a contar los pasos que se da.
Luego, como variante, pasan la pelota al equipo contrario con la técnica propia del deporte, pero con la premisa de quien no toque el balón o se le escape quedará eliminado. Con ayuda de un pañuelo, taparemos los ojos de quien se la quede y éste tendrá que pillar a los demás sin poder mirar. Antes de comenzar le daremos vueltas a quien se la queda mientras cantamos: Gallinita ciega, que se te ha perdido, una aguja en un pajar, da diez vueltas y la encontrarás. |
11:30-13:00 | Pañuelo
Pelota de Volleyball |
ATRAPA EL CÁLIZ | Es como el juego tradicional ‘’atrapa la bandera’’. Con dos conos simularemos dos cálices de fuegos (cada uno para cada equipo). Deberán proteger el suyo e intentar coger el del equipo contrario. No obstante, algunos tendrán ciertas dificultades, tales como tendrán un ojo tapado, los dos ojos tapados y tendrán que ser guiados por un compañero, uno tendrá que saltar a la pata coja, otro no podrá caminar… etc. | 13:00-13:30 | |
ASAMBLEA
FINAL |
En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | |
MARTES | |||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES |
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. | 09:00-09:30 | |
CREATIVIDAD | Hoy comenzaremos a diseñar una prótesis de pierna para un jugador paraolímpico. Tendrán que pensar en la función que ésta va a tener, es decir, si va a ser para correr, saltar…
Primero harán un boceto en papel, y cuando tengan el definitivo podrán comenzar a montarlo con cartón/cartulina y plastilina. |
09:30-11:00 | Folios
Lápices y gomas Cartulina o cartón Plastilina |
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | |
GOALBALL
ROBO DE PELOTAS ADIVINA EL DEPORTE |
Realizaremos un torneo de este deporte formando varios equipos de tres jugadores. Competirán entre ellos de manera eliminatoria en el que deben marcar gol en la portería de su contrario con la premisa de que tendrán los ojos vendados.
Dos equipos, cada uno en campo con una bolsa llena de globos. Cada equipo deberá llegar a la portería del equipo contrario y coger globos para llevárselos a la suya. Se deberá de coger un globo por persona al mismo tiempo. Haremos dos equipos que se sentaran en fila. El último tendrá una secuencia de deportes que, de uno en uno, deberá de escribir en la espalda de su compañero. Y, así sucesivamente en cadena hasta llegar al primero de todos, quien deberá escribir la secuencia correcta en el panel que habrá en la pared. |
11:30-13:00 | |
PELOTA FUERA | Dos equipos en una zona delimitada jugarán con dos pelotas al mismo tiempo. Deberán de lanzárselas al mismo tiempo dificultando que el otro equipo las recepcione.
Jugaremos con variantes como: que todos los niños/as se pongan de rodilla. |
13:00-13:30 | |
ASAMBLEA
FINAL |
En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | |
MIÉRCOLES | |||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES |
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. | 09:00-09:30 | |
CREATIVIDAD | Continuarán con la creación de la prótesis. | 09:30-11:00 | Folios
Lápices y gomas Cartulina o cartón Plastilina |
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | |
BOCCIA
COMEOLÍMPICOS |
Es un deporte similar a la petanca. Los jugadores tendrán que aproximar las bolas del juego a una pelota blanca que sirve de objetivo. Los jugadores participarán sentados (imitando una silla de ruedas), se realizarán dos o tres rondas, en función del número de participantes. En la primera ronda jugarán con la mano “mala” (derecha si son zurdos, izquierda si son diestros) y, en la segunda ronda, con los ojos vendados y su mano “buena”.
Es como el juego tradicional “comecocos”. El niño/a que se la queda debe de pillar al resto, pero estos solo se podrán mover por el espacio utilizando las líneas pintadas del suelo. El que haya sido pillado será el que se la quede, convirtiéndose en el nuevo “comeolímpicos”. |
11:30-13:00 | |
PELOTA EXPLOSIVA | En círculo, un niño/a se pone en el centro con los ojos cerrados y hará de explosión contando hasta diez. El resto deberá de pasarse rápido la pelota para que no nos explote. Al que le explote se quedará sentado y, así, hasta que solo quede uno. | 13:00-13:30 | |
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | |
JUEVES | |||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES |
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. | 09:00-09:30 | |
CREATIVIDAD | Diseñaremos, por equipos, la uniformidad para un equipo completo que jugará en las paraolimpiadas. Habrá que elegir un deporte, un diseño, los colores, el número de miembros…
Pueden utilizar incluso recortes de papel de celofán. |
09:30-11:00 | Folios
Lápices y gomas Lápices de colores Rotuladores Reglas Tijeras Papel de celofán |
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | |
DIBUJOS A CIEGAS (dentro de clase)
CARRERA DE RELEVOS ATENCIÓN, ATENCIÓN |
Todos los participantes tendrán un folio en blanco, un lápiz y los ojos vendados. El guía de la actividad irá dictando las instrucciones de un dibujo sencillo (una casa, un árbol…). Los miembros deberán de realizarlo de la mejor manera posible. Al finalizar veremos los resultados y elegiremos el mejor. Podrán colorearlo una vez acaba la actividad.
Por equipos realizaremos una carrera de relevos con diferentes obstáculos. Cada integrante de equipo tendrá una dificultad (una mano atada, ojos vendados…). El compañero que se encuentre en la última posición estará sentado en una silla y cuando le llegue el relevo, todos los miembros deberán de cambiarse las dificultades (el que estaba sentado, ahora es ciego, el ciego se ata una mano…). Todos se moverán libremente por el espacio. El profesional de EDUCON indicará un lugar u objeto determinado al que todos deberán acudir. Dificultaremos los movimientos yendo en cuadrupedia, reptando por el suelo… |
11:30-13:00 | |
ORO, PLATA | Es como el juego tradicional “marco, polo”. Un niño/a se la quedará con los ojos vendados. El resto se moverán por el espacio e irán diciendo “oro”, a lo que el que se la queda responderá “plata”. Guiándose por las voces de los compañeros deberá de atrapar a otro para pasarle este rol. | 13:00-13:30 | |
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | |
VIERNES | |||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES |
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. | 09:00-09:30 | |
CREATIVIDAD | Se le contará a los niños/as una pequeña historia:
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, Asia, Europa, América y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos. Sin embargo, El Doctor Z, el más malvado de todos que se conocen en La Tierra, quiere acabar con los Juegos Olímpicos y para ello ha separado y encerrado a sus cinco anillos… Pero nosotros, hemos sido elegidos para salvar los juegos olímpicos y para ello debemos de superar las siguientes pruebas:
Una vez que un equipo termine, deben de colocarlo todo de manera correcta, ordenada y deben de escoger un nombre de equipo. |
09:30-11:00 | |
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | |
Jugaremos a aquellos juegos que más nos hayan gustado. | 11:30-13:00 | ||
JUEGO EXPLOSIVO | Jugaremos a dos de los juegos explosivos que hemos visto. | 13:00-13:30 | |
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 |
ANEXO 1
Los Juegos Paralímpicos fueron celebrados por primera vez en 1960 en Roma (Italia) contando con 400 deportistas. Desde entonces, se celebran cada 4 años, coincidiendo en los mismos años que los Juegos Olímpicos. La diferencia entre ambos juegos radica en la participación de deportistas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales en los Juegos Paralímpicos. Hay alrededor de 25 deportes que compiten.
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, Asia, Europa, América y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.
ANEXO 2
ANEXO 3
Recortarlo en 3 y fotocopiar + plastificar máximo 4)
ANEXO 4
Realizo piruetas, saltos y equilibrios en diferentes aparatos como la barra de equilibrio y las anillas. ¿Qué deporte soy?
Juego con una raqueta ligera y una pelota llamada volante, pasándola sobre una red baja. ¿Qué deporte soy?
ANEXO 4 – PRIMARIA
ANEXO 5
ANEXO 6
Imágenes que servirán de ayuda para el scape room, cada uno deberá completar una:
ANEXO 6
ANEXO 6