SEMANA 7
TEMÁTICA: GASTRONOMÍA CANARIA |
|||||
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
09:00-09:30 | ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA
INICIAL |
ASAMBLEA INICIAL | ASAMBLEA
INICIAL |
9:30-11:00 | CREATIVIDAD
“Platanera propia” |
CREATIVIDAD
“Diseñamos pintaderas” |
CREATIVIDAD
“Nuestro guachinche” |
CREATIVIDAD
“Pella de gofio” |
CREATIVIDAD
“Cactus” |
11:00-11:30 | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) | TIME TO SHARE (DESAYUNO SALUDABLE, ZONA COMPARTIR Y LÚDICO-DEPORTIVA) |
11:30-13:00 | ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Vocabulario canario” “Pañuelo canario” “Pelota saltarina” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Lanzamiento al Garoé” “Cuidado que explota” “Petanca” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Subida al Teide” “La caza del guirre” “Los dromedarios” |
ACTIVIDADES TEMÁTICA, JUEGOS ALTERNATIVOS, LÚDICOS Y DEPORTIVOS
“Carrera de camellos” “Pella, plátano, millo” “Guerra de nieve” |
FIESTA DEL AGUA |
13:00-13:30 | ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Carrera de aro” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“La caza del can” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Cuidado con la lava” |
ACTIVIDAD EXPLOSIVA
“Plantación” |
|
13:30-14:00 | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL | ASAMBLEA FINAL |
LUNES | ||||||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES | |||
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida al alumnado y se le preguntará qué han realizado este fin de semana. Se le explicará que a lo largo de esta semana vamos a trabajar la cultura Canaria, donde hablaremos acerca de la gastronomía e incluso jugaremos a juegos típicos canarios, aparte de realizar manualidades respecto a este tema. Le preguntaremos acerca de qué conocen de nuestras islas.
Después, se le expondrá el siguiente video: |
09:00-09:30 | ||||
PLATANERA PROPIA | Crearemos nuestra propia platanera con la ayuda de platos de cartón, témperas, cartulina marrón (tronco) o depresores.
Para hacer los plátanos utilizaremos cartulina amarilla. |
09:30-11:00 | Platos de cartón
Cartulina marrón Depresores Témpera verde Pinceles Silicona Pistola de silicona |
|||
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | ||||
VOCABULARIO CANARIO
PAÑUELO CANARIO PELOTA SALTARINA |
Nos sentamos en círculo. Mientras escuchamos una música típica canaria, vamos a pasar una pelota de mano en mano. Cuando la música se detenga, la persona que tenga la pelota deberá decir una palabra relacionada con Canarias, como el nombre de una isla, un alimento o una tradición. ¡Vamos a ver cuántas cosas conocemos de Canarias!
Vamos a jugar al “Pañuelo”, pero esta vez con pelotas. Nos dividimos en dos equipos, cada equipo tendrá un número. Cuando yo diga un número, las personas con ese número deben correr, tomar la pelota que estará en el centro, y lanzarla a un cono para ganar puntos. Consiste en realizar un pequeño circuito, donde siempre tiene que estar la pelota saltando, cuando lleguen al final, deberán de intentar que la pelota de solo un bote dentro del aro, sin tocar el cono. Si lo hacen tienen un punto, si fallan, deben de volver a atrás y darle la pelota a su compañero/a. |
11:30-13:00 | Pelota blanca
Conos Conos chinos Aros |
|||
CARRERA DE ARO | En esta carrera, cada uno de ustedes tendrá un aro. Deberán hacerlo rodar mientras corren hacia una meta. Gana quien llegue primero sin que el aro se detenga
Podemos hacer otro juego con este que es el pilla pilla tradicional. Donde deberán de usar la misma temática que antes. |
13:00-13:30 | ||||
ASAMBLEA
FINAL |
En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | ||||
MARTES | ||||||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES | |||
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior.
Preguntaremos si conocen qué son las pintaderas de Canarias… para poder explicarlo le expondremos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=kQjPJry5VBQ Le explicaremos que hoy vamos a realizare distintas pintaderas donde lo pondremos en un mural realizado por el profesional EDUCON que ponga ‘’NUESTRAS PINTADERAS’’ |
09:00-09:30 | ||||
DISEÑAMOS PINTADERAS | Con ayuda de un folio, realizaremos distintas pintaderas. Podemos realizarlo nosotros mismos o con ayuda del anexo 1. | 09:30-11:00 | Papel kraft
Folios Lápices y gomas Lápices de colores Rotuladores Anexo 1 |
|||
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | ||||
LANZAMIENTO AL GAROÉ
CIUDADO QUE EXPLOTA PETANCA |
Vamos a lanzar pequeñas pelotas dentro de aros situados a diferentes distancias. Cada aro representa una isla y el más lejano es el Garoé, un árbol legendario.
Colocamos conos formando un volcán en el suelo. Cada uno de ustedes tendrá una pelota. El objetivo es lanzar la pelota y hacerla aterrizar en el centro del volcán, sin que caiga fuera del cono más alto. ¡Vamos a ver quién logra que la pelota caiga dentro del Cráter! Cuando este caiga, todos/as nosotros/as debemos de agacharnos rápidamente al suelo. Como hemos jugado al Lanzamiento al Gaoré, ahora le explicaremos qué es la petanca, donde le explicaremos que nuestros antepasados jugaban mucho a este juego. |
11:30-13:00 | Reproductor de música
Aros Conos Conos chinos Pelotas |
|||
LA CAZA DEL CAN | Este juego consiste en el tradicional ‘’pilla-pilla’’, pero con la temática de que hay un cazador que quiere pillar a los canes, que son las personas que no se la quedan. En el momento que el/la cazador/a pille, se convierte también en cazador/a. Ganará el ultimo Can que quede libre. | 13:00-13:30 | ||||
ASAMBLEA
FINAL |
En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | ||||
MIÉRCOLES | ||||||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES | |||
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior.
Hablaremos con ellos/as acerca de qué son los guachinches y qué es lo que se suele comer ahí. Le explicaremos que hoy realizaremos nuestro propio guachinche. |
09:00-09:30 | ||||
NUESTRO GUACHINCHE | Realizaremos nuestro propio guachinche, donde el/la profesional EDUCON, deberá de poner una fachada de nuestro guachinche, tal y como aparece en la imagen.
El alumnado, deberá de realizar distintos platos con ayuda de los folios, donde deberán de dibujarlo, colorearlo y sobre todo llenar la zona donde estará la comida expuesta. Deben de ponerle un nombre a su plato, donde será escrito por el/la profesional EDUCON. También pueden representar un plato en 3D con plastilina. |
09:30-11:00 | Folios
Lápices y gomas Lápices de colores Rotuladores Plastilina |
|||
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | ||||
SUBIDA AL TEIDE
LA CAZA DEL GUIRRE LOS DROMEDARIOS |
Este juego consiste en que el alumnado deberá de pasar por distintos obstáculos en parejas o tríos, dependiendo del alumnado, hasta llegar a la meta final. Además, el resto del alumnado irá tirándole balones de goma espuma para derribarlos. Cuando uno es tocado por la pelota, se debe de ir y continúa el otro o los otros hasta conseguir llevar el tesoro, siendo este una pelota, hasta la meta. Después se turnan.
Les explicaremos que el guirre es un pájaro canario y que en este juego habrá un cazador que intentará capturar al mayor número de guirres posible. Para ello, utilizaremos la dinámica del juego de la araña. Nos dividiremos en parejas. Una de ellas se la quedará y tendrá que pillar a las demás. No obstante, tendrán que ir agarrados de la cintura en todo momento, de este modo simulamos al dromedario. |
11:30-13:00 | Reproductor de música
Aros Conos Conos chinos Pelotas de goma espuma |
|||
CUIDADO CON LA LAVA | Jugaremos al tradicional brilé, sin embargo, será destinado o enfocado a que un equipo es lava y el otro agua, ¿quién ganará? | 13:00-13:30 | ||||
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | ||||
JUEVES | ||||||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES | |||
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior.
Hablaremos sobre las comidas típicas de canarias y les explicaremos como realizar una pella de gofio. Les pondremos el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=DC2nakLOVIw |
09:00-09:30 | Altavoz
Ordenador Proyector |
|||
PELLA DE GOFIO | Realizaremos nuestra propia pella de gofio con ayuda del profesional EDUCON. Es importante comentarle al alumnado que no podemos comerlas aquí, sino en casa. | 09:30-11:00 | Agua
Vasos Platos Mantel Gofio Azúcar |
|||
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | ||||
CARRERA DE CAMELLOS
PELLA, PLÁTANO, MILLO GUERRA DE NIEVE |
Este juego consiste en que se pongan de rodillas con las manos en el piso, deberán de intentar escapar del cazador. Una vez seas pillado, también te conviertes en cazador.
En este juego habrá que realizar distintas acciones, dependiendo de la palabra que diga el monitor:
Nos dividimos en dos equipos, cada uno tendrá un máximo de 8 conos chinos que deberán de lanzar al campo contrario. A su vez, tienen que ir quitándose los que el equipo contrario les lance. Gana el que tenga menos conos en su campo al cabo de unos 30 segundos. Repetimos tantas veces como consideremos. |
11:30-13:00 | Reproductor de música.
Conos chinos |
|||
PLANTACIÓN | Este juego es de velocidad, donde cada uno tendrá un aro, el cual deben de llenar con tantos conos chinos como puedan. Estos estarán ubicados a una distancia donde tengan que correr. Deben de coger uno, volver a su aro y colocarlo y salir por el otro. SOLO SE PUEDE COGER UNO. El que consiga más en un tiempo de 30’’ ganará. | 13:00-13:30 | ||||
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 | ||||
VIERNES | ||||||
ACTIVIDAD | DESAROLLO | TEMPORALIZACIÓN | OBSERVACIONES/MATERIALES | |||
ASAMBLEA INICIAL | Se le dará la bienvenida a los/as pequeños/as con música. Una vez estén sentados de manera responsable, se les comenzará a preguntar acerca de lo que han realizado la tarde anterior. | 09:00-09:30 | ||||
CACTUS | Realizaremos nuestro propio Cactus, donde tenemos que llenarnos nuestra mano de verde y plasmarla en un folio. Cuando esté seca, tenemos que dibujarle las púas, algunas flores e incluso un paisaje. | 09:30-11:00 | Folios
Témpera verde Rotuladores |
|||
TIME TO SHARE | Momento para desayunar y para pasar por las zonas de compartir, aprendizaje o lúdica. | 11:00-11:30 | ||||
FIESTA DEL AGUA | Hoy llevaremos a cabo la fiesta del agua. | 11:30-13:30 | ||||
ASAMBLEA FINAL | En la asamblea final crearemos un debate sobre todo lo que nos ha gustado de la sesión de hoy qué propuestas de mejora haríamos para que sea aún más perfecta la próxima vez. | 13:30-14:00 |
ANEXO 1
ANEXO 1